En un convenio, del que participaron el gobernador y la primera dama, una empresa se comprometió a donar más de 39 millones de pesos para su edificación.
Ayer por la tarde, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y la primera dama Fabiola Yáñez anunciaron la construcción del nuevo edificio del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) Nº 17 “Laguna Azul” en Bernardo de Irigoyen. En la ocasión, se firmó un convenio con la empresa Orígenes Seguros de Retiro S.A qué aportará la suma de $39.950.000 para la edificación.
El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, el Consejo General de Educación, el Programa Plan de Mejora para la Educación Técnica Profesional Jurisdicción Misiones y la Empresa Orígenes Seguros de Retiro S.A. Por medio del convenio, la empresa privada se compromete a la donación a favor del Estado Provincial, con la suma de 39.950.000 de pesos, para la ejecución de la obra que estará a cargo de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programa y Proyectos Especiales (USCEPP)
En tanto, el Ministerio de Educación se comprometió a la elaboración del proyecto ejecutivo de obra, y a la efectivización del proceso licitatorio para su ejecución, todo ello a ser tramitado en la órbita de la USCEPP. Por lo tanto, el documento firmado prevé la construcción de las nuevas instalaciones en el plazo de un año. De esta forma, objetivo del acuerdo es generar acciones para el desarrollo y fortalecimiento de la oferta educativa del IEA Nº 17 potenciando la sinergia positiva generada por la vinculación de proyectos colaborativos público/privados.
Herrera Ahuad destacó que la ejecución de la obra “es importante para que nuestros jóvenes, hijos de colonos en la chacras del interior, tengan las mismas oportunidades que tienen los jóvenes de las ciudades más grandes, con mayores oportunidades al acceso a la educación”.
De la misma manera, el funcionario agradeció la gestión de la Primera Dama para llevar a cabo el proyecto y resaltó “la posibilidad de trabajar en conjunto y que el sector privado confié en nosotros, en la capacidad de gestionar, pero también de concretar las obras para la cual aportarán los recursos”. De este modo, enfatizó que lo donado será volcado enteramente a la educación de los jóvenes de nuestra provincia.
Por su parte, la Primera Dama agradeció la donación del sector privado y recalcó que “hoy son casi 40 millones de pesos que están destinados a construir una escuela en un paraje en el interior de la provincia”. Fabiola Yáñez aclaró que la apuesta con la obra es aumentar el número aulas en la institución. De la misma forma, sostuvo que su “función no es más que crear lazos y puentes entre el sector privado y el sector estatal para que alguna manera podamos ayudar a los niños, a los adolescentes y sobre todo a los argentinos”.