Esta mañana, pasada las 9, quedó oficialmente habilitado el puente Posadas-Encarnación tras un año y siete meses. Lo mismo ocurrió con el cruce de Irigoyen-Cerqueira.
Tras 19 meses finalmente quedaron habilitados los pasos fronterizos de Posadas-Encarnación e Irigoyen-Cerqueira. La tan esperada y ansiada reapertura se dio oficialmente pasada las 9 de la mañana bajo la atenta expectativa de argentinos, paraguayos y brasileños.
Respecto al tema, el ministro de Salud de la provincia brindó precisiones de los requisitos que se exigirán para cruzar por el puente internacional San Roque Gonzáles de Santa Cruz.
Uno de los puntos destacados mencionados por el mandatario de la cartera sanitaria fue que “al misionero que cruzará a Encarnación y regresa en el día simplemente se le solicita que tenga la doble vacuna. Cuando salen e ingresan lo vamos a controlar”.
Asimismo, el ministro dijo que paraguayos y los brasileños que ingresen a Misiones con reserva turística no abonarán el test rápido que se exige.
También mencionó que el viajero que permanezca más de 48 horas del otro lado de la frontera “al regresar deberá hacerse la PCR y al ingreso el test rápido”. Y, al regresar a la Argentina, en caso de no contar con el esquema completo de vacunación deberá hacer el aislamiento.
Por otra parte, a diferencia de Nación, Misiones -por el momento- sí exige la declaración jurada electrónica a los viajeros que quieran ingresar al país, sean argentinos varados o extranjeros.
“La Decisión Administrativa dentro de los requisitos no modifica lo que está normalizado para todos los pasos seguros que es la declaración jurada, PCR negativo, la doble vacuna y el test rápido”, expresó.
Seguidamente, Alarcón explicó que el cupo de ingresos diarios sigue siendo de 890, aunque esto está en tratamiento con el Gobierno nacional, ya que “estos días se eliminaría el cupo junto con los test”.
Por el lado del Gobierno de Paraguay, solamente solicitarán el certificado de vacunación completa.
Así mismo, por el momento sólo podrán ingresar al país ciudadanos argentinos, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en éstos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional.
A partir del 1 de noviembre comenzará la apertura a países de todo el mundo, siempre con las dos vacunas contra el COVID-19.
En tanto que, para cruzar el paso fronterizo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira, enn ambos lados de la frontera exigen doble vacunación, PCR y test antígeno negativo. Sin embargo, los argentinos que crucen no podrán ir más allá de Dionísio Cerqueira y Barracão.